Segunda conquista (2005)
Con un Cristo como uno de los motivos principales, cabe preguntarse si esos belicosos robots son una medida de defensa contra los conquistadors neo-españoles de las galaxias…



Alta tecnología azteca: el cyberpunk precolombino de un artista mexicanoEl steampunk, cada vez más de moda, parte de una imaginería de la Inglaterra victoriana y la Europa del siglo XIX más sofisticada, creando una nueva corriente visual retro-futurista. Pero, ¿por qué no tomar otra época y otra cultura como inspiración para un nuevo tipo de ciencia-ficción? Dicho y hecho: hay quien prefiere abrazar otras estéticas para convertirlas en fuente de inspiración de tecnologías inexistentes. Es el caso de Raúl Cruz, aka Racrufi, un mexicano que toma como punto de partida la estética azteca/maya y la extrapola a un mundo futurista de “mechas”, naves y ordenadores. ¿Cómo podrías llamarlo? ¿Maya-punk? ¿Aztec-Tech? Mientras pensamos una nueva denominación, os invitamos a que disfrutéis de sus ilustraciones: Cruz lleva más de 30 años creándolas y se nota en el alto nivel que demuestra.

Hallazgo (1995) ¿Quién sabe que secretos pueden ocultar estas ruinas? Esta expedición tiene aún mucho que investigar, así que mejor que vayan bien pertrechados…
Memoria del Futuro (1990) Este grabado es una de nuestras piezas favoritas, y la primera que creó Cruz. ¿Es un eco del pasado… o del futuro?
El famoso calendario azteca se convierte aquí en la clave para viajar por el tiempo, una especie de puerta estelar a otras épocas… futuras y pasadas. Racrufi lleva varios lustros creando su mundo y vende reproducciones y merchandising de estos dibujos, y alguno más, a través de su web. Un auténtico monstruo al que seguir de cerca. Quién sabe si este 2012, el año del fin del mundo, en realidad es el comienzo de otro, que nos llevará al suyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario